Prevención del riesgo psicosocial
- Inicio
- Programas
- Prevención del riesgo psicosocial
Objetivo
Prevenir en la UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS los efectos en la salud generados por la exposición a factores de riesgo psicosocial, mediante la identificación, evaluación, intervención y promoción de estrategias asociadas a la disminución de los factores de riesgo psicosocial y que promuevan el mejoramiento de las condiciones laborales.
Objetivos especificos
- Establecer los lineamientos y parámetros de gestión que orientarán la identificación, promoción, intervención y vigilancia de los factores psicosociales al interior de la UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS de manera que se reduzca la incidencia y prevalencia de las patologías derivadas del estrés.
- Priorizar las acciones de promoción de la salud mental y la prevención del riesgo psicosocial en los diferentes grupos de exposición similar al interior de la UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS.
- Determinar los mecanismos de control para los factores psicosociales de riesgo detectados, que permitan la minimización de las condiciones laborales nocivas para los trabajadores de la UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS.
- Instruir a la población trabajadora de la UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS, en el control de los riesgos generados por la exposición a factores de riesgo psicosocial mediante actividades de promoción, prevención, motivación y capacitación en factores psicosociales.
- Realizar seguimiento y evaluación sobre las acciones de intervención realizadas, con el fin de generar procesos de retroalimentación acerca del impacto y la acogida del programa.
- Establecer criterios para el monitoreo psicológico de casos y definir aspectos tales como remisiones y estudios de origen de enfermedad laboral.
Para el cumplimiento del objetivo se tienen que realizar las siguientes actividades:
-Aplicación de batería (metodología aprobada por el Ministerio de Trabajo) para la medición del riesgo psicosocial en funcionarios de planta.
-Seguimiento a casos específicos, en los cuales se presente una situación de riesgo psicosocial
-Aplicación de encuesta sobre clima organizacional.
-Diseño y gestión para la aplicación de la batería (metodología aprobada por el Ministerio de Trabajo) para la medición del riesgo psicosocial en contratistas de la Universidad. (En proceso)